miércoles, 28 de febrero de 2018

diccionario morlaco

diccionario morlaco

Chendo: interjección./ Expresión que refleja un pensamiento repentino. Se usa en lugar de la palabra mentira.
  • Me caes mal, no chendo.
Gara: adj./ Descripción de algo espectacular.
  • Esa camiseta está gara.
Chevere: adj./ Describe a una cosa, persona, situación o lugares geniales 
  • ¡Qué chevere esa carpeta.
Chuchaqui: adj./ Síntoma que siente una persona luego de haber ingerido alcohol en exceso.
  • No debí tomar tanto, tengo chuchaqui.
Pana: sust./ Forma de describir a un buen amigo.
  • El es mi pana, me cae bien 
Costear: vtr./ Acción de pagar una cosa solicitada por una persona.
  • Oye costeame un helado.
Cushqui: sust./ Dinero, monedas y billetes.
  • Mañana me pagan mi cushqui.
Arrecho: adj./ Persona, situación, lugar o cosas demasiados increíbles.
  • ¡Que arrecho cuaderno!
Acolitar: vtr./ Acompañar o ayudar a una persona que necesita de alguien.
  • Acolitame, no seas malo.
Vacilar: vtr./ dicese de dos jóvenes que se encuentran en planes de en un futuro tener una relación.

  • Estaban vacilando en el parque.
Jamar: vtr./ Accion de comer o besar a alguien.
  • Se estaban jamando detrás de la puerta.
Muchar: vtr./ Besar a alguien.
  • Ellos se mucharon en la fiesta.
Joda: adj./ Descripción de una situación que no se toma en serio.
  • Todo esto es solo joda.
Chiro: adj./ Forma de detallar a una persona que no tiene dinero.
  • Estoy chiro, aun no me pagan.
La bola: interjección./ Expresión usada para demostrar que existe una cantidad grande.
  • Había la bola de gente en el concierto.
Full: adv./ Modo de decir bastante o mucho.
  •  Fueron full amigos tuyos a la convivencia.
Farra: sust./ Sinónimo de fiesta.
  •  ¡Que buena farra!
Carishina: adj./ Cualidad que describe a una persona que no sabe cocinar, lavar, planchar o limpiar, etc.
  • Eres una carishina, no sabes nada.
Achachay: interjección./ Manera de declarar cuando hace mucho frío.
  • ¡Achachay, hace mucho frío!
Astarau: interjección./ Modo de describir que algo esta demasiado caliente.
  • ¡Astarau, la olla esta caliente.
Alaja: adj./ Manera de describir a algo o alguien bonito.
  • Está aleja esa blusa.
Machona: adj./ Mujer que no cumple correctamente los labores de la casa.
  • Mi hija es machona, ni lavar los platos puede.
Abombe: adj./ Persona insoportable.
  • Deja de ser abombe.
Ruco: adj./ Persona de avanzada edad.
  • ¡Que mas mi ruco!
Lata: sust./ Persona que habla sin llegar a nada.
  • Escribí mucha lata en la puerta.
Adefesio: adj./ Individuo mal visto o mal presentado.
  • ¡Dejaras de andar con ese adefesio!
Cargoso: adj./ Persona que abusa de la amabilidad.
  • ¡Déjame copiar el deber, no serás cargoso!
Fresco: adj./ Persona que toma todo de una manera relajado.
  •  Mis padres son frescos.
Biela: sust./ Bebida alcohólica-cerveza.
  •  Pásame una biela bien fría.
Amagar: adj./ Actitud disimulada.
  •  Amagaste!! en serio te gusta.
Mandarina: adj./ Individuo que se deja manejar de su pareja sentimental.
  •  Anda a lavar los platos mandarina.
Shoro: sust./ Ladrón, delincuente.
  •  Ese men tiene cara de shoro.
Chapa: sust./ Persona que controla el comportamiento de la población, policía. 
  •  Ten cuidado ahí viene el chapa.
Labia: adj./ Capacidad de convencer por medio de las palabras.
  •  El me enamoro con su labia.
Sapo: sust:/ Persona indiscreta, cuenta chismes.
  • No le cuentas nada, ella es bien sapa.
Sueltos: sust./ Cambio en monedas de bajo valor.
  •  Señor, no me dará muchos sueltos por favor.
Cepillo: adj./ Persona que se dedica al extremo en sus estudios, el favorito del profesor.
  •  Crespo, deja de ser cepillo!!
Iriso: adj./ Persona de contextura delgada.
  •  A ese iriso se lo lleva el viento.
Ñuta: adj./ Individuo de baja estatura.
  •  Mi mamá es mas ñuta que yo.
 Vacile: adj./ La forma de conquistar.
  •  Ella es solo un vacile.
 Rosca: adj./ Persona tímida y temerosa de conocer personas.
  •  Ella es hecha la rosca.